Expositores
Invitados Confirmados 2020
Expositores confirmados, iremos actualizando la información.

Dra. Frauke Schultze-Lutter
La Dra. Frauke Schultze-Lutter es una investigadora reconocida internacionalmente en el área de los síntomas básicos y la psicosis temprana con más de 100 publicaciones en el área. Actualmente trabaja en el departamento de psiquiatría y psicoterapia de la Universidad de Heinrich-Heine en Düsseldorf, Alemania.

Dra. Cheryl Corcoran
Cheryl Corcoran, MD, experta en el área de la prevención de la Psicosis, se graduó en Harvard College y Harvard Medical School. Es autora de 89 publicaciones, más de 50 de ellas centradas en la fase prodrómica que precede a la aparición de la esquizofrenia. Actualmente es profesora asociada de psiquiatría y líder del Programa en Riesgo de Psicosis en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en la ciudad de Nueva York.

Dr. Hernán Silva
MD, Maestro de la Psiquiatría Chilena, Psiquiatra Adultos. Actualmente Profesor Titular Universidad de Chile y parte de la Unidad de Psicosis y Trastornos de Personalidad de la Clínica Piquiatrica de la misma Universidad.

Dr. Matías Irarrázaval
MD, MPH, Psiquiatra Infanto Juvenil, Master of Public Health, Harvard University, Jefe del Departamento de Salud Mental del MINSAL, Especialista en Investigación y Evidencia de la Unidad de Salud Mental de la OMS.

Dr. Rubén Alvarado
Director Instituto de Ciencias de la Salud. PhD. en Psiquiatría y Cuidados Comunitarios, Universidad de Granada. España.

Dr. Alejandro Maturana
MD, M.Sc, Psiquiatra Infanto Juvenil, Master en Psiquiatría del Adolescente, Universidad de París.
Profesor Asistente, Universidad de Chile.

Dra. Vania Martínez
Académica Facultad de Medicina Universidad de Chile. Directora del Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (Imhay). Investigadora Asociada del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (Midap).

Dr. Camilo de la Fuente Sandoval
MD, PhD, M.Sc. Psiquiatra y profesor titular de la Universidad Autónoma de México. Director de Investigación en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de ciudad de México.
Equipo 2020
Directores II Conferencia Internacional

Dr. Pablo Gaspar
MD, PhD Psiquiatra Adultos, PhD en Ciencias Médicas, Pontificia Universidad Católica, Postdoctorado Columbia University, Profesor Asistente, Universidad de Chile, Jefe Unidad de Psicosis, Clínica Psiquiátrica Universitaria.

Dr. Alejandro Maturana
MD, M.Sc, Psiquiatra Infanto Juvenil, Master en Psiquiatría del Adolescente, Universidad de París, Profesor Asistente, Universidad de Chile.
Comité Organizador

Dr. Rolando Castillo
MD, PhD, Psiquiatra Adultos, PhD en Ciencias Médicas, Universidad de Chile, Profesor Asistente, Unidad de Psicosis, Clínica Psiquiátrica Universitaria, Staff Clínica Alemana.

Dra. Rocío Mayol
Psicóloga. Magister en Neurociencias. Doctora en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Investigadora Joven IMHAY.

Ps. Mariel Labra
Psicóloga Clínica, Magíster (c) en Psicología Infanto-Juvenil, Universidad de Chile.

Dr. Sebastián Corral
Psicólogo. Magíster en Desarrollo Cognitivo, UDP. Doctor en Psicología Universidad de Chile. Profesor Adjunto, Departamento de Psiquiatría Universidad de Chile.

Soledad Díaz
Secretaria Dirección
Clínica Psiquiátrica Universitaria.
Moderadores

Dr. Juan Pablo Undurraga
MD, PhD, Psiquiatra Adultos, Programa Intervención Temprana, Instituto Psiquiátrico Dr José Horwitz Barak, Profesor Asociado Facultad de Medicina Clínica Alemana UDD.

Dr. Pablo Gaspar
MD, PhD Psiquiatra Adultos, PhD en Ciencias Médicas, Pontificia Universidad Católica, Postdoctorado Columbia University, Profesor Asistente, Universidad de Chile, Jefe Unidad de Psicosis, Clínica Psiquiátrica Universitaria.

Dr. Rolando Castillo
MD, PhD, Psiquiatra Adultos, PhD en Ciencias Médicas, Universidad de Chile, Profesor Asistente, Unidad de Psicosis, Clínica Psiquiátrica Universitaria, Staff Clínica Alemana.

Dr. Sebastián Corral
Psicólogo. Magíster en Desarrollo Cognitivo, UDP. Doctor en Psicología Universidad de Chile. Profesor Adjunto, Departamento de Psiquiatría Universidad de Chile.